BHL

Artículos

Desde que ha comenzado esta situación extraordinaria, las madres y padres divorciados, tienen dudas sobre el cumplimiento de las visitas a los hijos, por prevención de contagio del Covid-19 y en cumplimiento del Real Decreto.
En octubre de 2019, entró en vigor la Ley Foral 21/2019, de 4 de abril, de modificación y actualización de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra, o Fuero Nuevo, que regula, entre otras, todo lo relacionado con la Pareja Estable en Navarra.
El Pacto de Parentalidad es el acuerdo del modo y forma de ejercer los deberes y facultades parentales de hijos menores. Debe ser integrado en el Convenio Regulador de un divorcio o de un proceso de medidas de hijo extramatrimonial, en los que sea de aplicación el Derecho Civil de Navarra.
El Convenio Regulador es un documento que recoge los acuerdos que las partes han alcanzado en un proceso de separación, divorcio o medidas de hijo extramatrimonial.
La guarda y custodia compartida consiste en que el menor pase el mismo tiempo con ambos progenitores. Como formula más habitual se establece semanas alternas con cada padre, de domingo a domingo.
Los hijos menores deben obedecer a sus padres y respetarles siempre, así como contribuir al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella.
Las capitulaciones matrimoniales pueden contener pactos en caso de separación y divorcio y pueden regular cuestiones sobre Guarda y Custodia de hijos menores además de cuestiones patrimoniales
El tutor puede ser una persona física o jurídica y debe ejercer la tutela en beneficio del tutelado, ya que su cometido es guardar y proteger a los menores e incapacitados, asi como sus bienes.
La Guarda y Custodia, es decir, quien se queda con los hijos menores es uno de los conflictos habituales en los procesos de separación y divorcio y ruptura de parejas con hijos menores.
Es una pensión que trata de compensar el desequilibrio que la separación o divorcio provoca a uno de los conyuges.
El Consejo General del Poder General ha creado unas tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia.
La pensión de alimentos cubre todo lo que es indispensable para el sustento (comida), habitación (alojamiento), vestido y asistencia médica de los hijos.